🏛️ Sucesión notarial vs sucesión judicial en Colombia (Guía 2025-2026): diferencias, requisitos y cuál elegir según tu caso

Cuando fallece un familiar y quedan bienes por legalizar, surge una pregunta frecuente:

¿Hacemos la sucesión en notaría o tenemos que ir a un juez?

La respuesta depende de tu caso, de si hay acuerdo entre los herederos y de si existen menores de edad o situaciones especiales.
En esta guía clara y actualizada para 2025-2026, te explico todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión legal.


✅ ¿Qué es la sucesión notarial?

Es el proceso sucesorio que se realiza ante notaría cuando todos los herederos están de acuerdo y no hay menores de edad involucrados.

Requisitos clave:

  • Todos los herederos están identificados
  • Todos están de acuerdo sobre la repartición
  • No hay menores o personas con discapacidad sin representante legal
  • Se cuenta con escritura y documentos de los bienes

Ventajas:

  • Más rápida
  • Menos trámites judiciales
  • Puede firmarse digital o desde el exterior mediante poder

Tiempo estimado:
📍 30 a 90 días, según complejidad y cantidad de bienes


⚖️ ¿Qué es la sucesión judicial?

Es la sucesión que se tramita ante un Juzgado de Familia cuando:

  • Hay desacuerdo entre herederos
  • Faltan documentos o existe conflicto
  • Hay menores de edad involucrados
  • Se sospecha ocultamiento de bienes
  • Algún heredero no quiere firmar
  • No se conoce la totalidad de herederos

Ventajas:

  • Garantiza la protección de derechos (especialmente de menores)
  • Permite resolver conflictos, objeciones y reclamaciones
  • El juez define la partición si no hay acuerdo

Tiempo estimado:
📍 6 meses a 2 años, según juzgado y pruebas


📊 Tabla comparativa rápida

AspectoSucesión NotarialSucesión Judicial
¿Es más rápida?✅ Sí❌ No
CostoMenorMayor
Requiere acuerdo total✅ Sí❌ No
Menores de edad permitidos❌ No✅ Sí
Conflictos entre herederos❌ No aplica✅ Se resuelven
Firma desde el exterior✅ Sí✅ Sí
Intervención de juez❌ No✅ Sí

📎 Ejemplos reales (casos típicos)

📍 Caso para NOTARÍA

Tres hermanos heredan una casa en Girardot. Están de acuerdo en dividirla y no hay menores de edad.

Resultado: ✅ Sucesión notarial


⚖️ Caso para JUZGADO

El hijo mayor quiere vender, pero los demás no están de acuerdo. Además, uno de los herederos vive en España y un nieto menor de edad heredará parte.

Resultado: ✅ Sucesión judicial


🌎 ¿Puedo hacer la sucesión desde el exterior?

Sí. Si vives en:

🇪🇸 España
🇺🇸 Estados Unidos
🇨🇦 Canadá
🇨🇱 Chile
🇬🇧 Reino Unido
🇦🇺 Australia
y otros países…

Puedes otorgar un poder para que tu abogado tramite todo en Colombia.

Opción: poder en consulado o documento apostillado.

No tienes que viajar.


⏳ ¿Qué pasa si se deja pasar el tiempo?

Se puede hacer sucesión aunque hayan pasado 5, 10 o 30 años.

Pero:

  • Se complica el trámite si fallecen herederos sin haber hecho su sucesión
  • Pueden surgir embargos o problemas tributarios
  • La propiedad queda “congelada”

Mientras más pronto se haga, mejor.


❗¿Qué pasa si no hacemos la sucesión?

  • No podrás vender los bienes
  • No podrás escriturar ni actualizar tradición
  • No podrás reclamar cuentas o seguros
  • Bienes familiares pueden perderse o tener problemas legales

🧠 Conclusión

Si todos están de acuerdo y no hay menores → Notaría
Si hay conflictos, menores o dudas → Juzgado

Lo importante es iniciar cuanto antes para evitar bloqueos y conflictos familiares.


👩‍⚖️ ¿Necesitas iniciar tu sucesión?

Atendemos sucesiones en:

📍 Girardot, Melgar, Espinal, Flandes, Ricaurte
📍 Bogotá, Tolima, Cundinamarca
🌎 Y para colombianos en el exterior

Procesos:

  • ✅ Sucesión notarial
  • ✅ Sucesión judicial
  • ✅ Casos con menores de edad
  • ✅ Colombianos fuera del país
  • ✅ Protección del patrimonio familiar

Asesoría inicial sin costo.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.