Si vives en Canadá y necesitas adelantar tu divorcio en Colombia, el primer paso es otorgar un poder especial a un abogado que te represente legalmente ante notaría o juzgado. Este documento es el que te permite realizar el trámite sin viajar, y tiene plena validez jurídica en Colombia.
En CHS Abogados, orientamos a los colombianos residentes en Canadá durante todo el proceso de autenticación, apostilla y envío del poder, asegurando que cumpla con los requisitos exigidos por las autoridades colombianas.
¿Qué es un poder especial?
Es un documento mediante el cual una persona (el poderdante) autoriza a otra (el abogado) para que actúe en su nombre en un trámite específico, en este caso, el divorcio.
El poder puede ser utilizado tanto para divorcios notariales (de mutuo acuerdo) como judiciales (cuando hay desacuerdo, hijos o bienes).
Formas de otorgar el poder desde Canadá
Existen dos opciones válidas para que el poder tenga reconocimiento en Colombia:
1. Ante el Consulado de Colombia en Canadá
- Solicita una cita en el consulado más cercano (Toronto, Montreal, Ottawa o Vancouver).
- El funcionario consular certifica tu firma en el poder.
- Este documento ya tiene validez inmediata en Colombia, sin necesidad de apostilla.
2. Ante un notario canadiense con apostilla
- Firma el poder ante un notario público canadiense.
- Luego, solicita la apostilla o legalización ante Global Affairs Canada o la autoridad provincial correspondiente.
- Finalmente, se envía escaneado y/o en físico al abogado en Colombia.
Ambos métodos son válidos y reconocidos por las notarías y juzgados colombianos.
Contenido del poder especial
El documento debe contener:
- Tus datos personales completos (nombre, cédula o pasaporte, dirección y correo).
- Los datos del abogado en Colombia.
- La autorización expresa para tramitar el divorcio y firmar en tu nombre todos los documentos necesarios.
- Firma del otorgante y certificación consular o notarial.
En CHS Abogados, te entregamos el modelo exacto de poder con el texto jurídico aprobado por las autoridades colombianas, listo para imprimir, firmar y autenticar en Canadá.
Cómo enviarlo a Colombia
- Si el trámite será virtual, basta con enviar el documento escaneado en alta calidad.
- Algunas notarías pueden solicitar también el envío en físico por mensajería internacional (DHL, FedEx o correo certificado).
- El equipo de CHS Abogados verifica la autenticidad y gestiona directamente la presentación del poder ante la autoridad correspondiente.
Recomendaciones importantes
- El poder debe referirse específicamente al divorcio y mencionar si es de mutuo acuerdo o judicial.
- No se deben usar formatos genéricos o incompletos.
- Guarda copia digital del documento autenticado y apostillado.
Conclusión
Otorgar poder a un abogado en Colombia desde Canadá es el paso esencial para iniciar tu divorcio sin desplazarte. En CHS Abogados, te guiamos paso a paso para autenticar y enviar tu poder de forma correcta, legal y segura, garantizando que tu trámite avance sin demoras ni errores.
