⚖️ Impuestos en la herencia en Colombia 2025-2026: guía clara para entender obligaciones tributarias en sucesiones

Cuando se realiza una sucesión en Colombia, además del trámite jurídico, es importante conocer la existencia de obligaciones fiscales asociadas a la transmisión de bienes del fallecido a sus herederos.
Aunque cada caso es diferente y requiere análisis específico, esta guía 2025-2026 te explica, en términos sencillos, los impuestos que pueden surgir y cómo se manejan legalmente.

Nota: No hablaremos de cifras ni valores, ya que cada situación es distinta y requiere estudio profesional.


¿Hay impuestos en una herencia en Colombia?

Sí.
Dependiendo de las características del patrimonio heredado, los herederos pueden estar sujetos a obligaciones fiscales.
El tipo de impuesto aplicable dependerá de:

  • Clases de bienes heredados
  • Condiciones de adquisición del bien por parte del causante
  • Normas tributarias vigentes
  • Situación fiscal de los herederos

🧠 Concepto clave: Ganancia ocasional

En Colombia, las herencias se clasifican como ganancia ocasional para efectos tributarios.
Esto significa que el Estado reconoce que los bienes recibidos no se obtienen por actividad económica o laboral, sino por transmisión legal por fallecimiento.


🏠 Bienes heredados que pueden generar obligaciones fiscales

Entre los bienes heredados que pueden requerir manejo tributario se encuentran:

  • Inmuebles (casas, lotes, fincas, apartamentos)
  • Vehículos
  • Cuentas bancarias
  • CDT e inversiones
  • Acciones o participaciones en empresas
  • Propiedades rurales
  • Otros bienes patrimoniales

Cada uno puede tener tratamiento fiscal particular dentro de la sucesión.


💼 Casos donde puede ser necesaria asesoría tributaria adicional

  • Sucesiones con bienes de alto valor
  • Patrimonios con inmuebles múltiples
  • Inversiones financieras y acciones
  • Bienes adquiridos hace muchos años
  • Herencias internacionales o patrimonio en el exterior
  • Procesos de sucesión atrasados

En estos escenarios, es aconsejable acompañamiento jurídico y contable.


🌍 Herederos en el exterior

Si los herederos viven fuera de Colombia, es importante revisar:

  • Tratados tributarios internacionales
  • Reglas de declaración en el país de residencia
  • Requisitos de acreditación documental

Los colombianos en el exterior también pueden cumplir estas obligaciones a distancia, con representación profesional en Colombia.


⚠️ Errores comunes a evitar

❌ Confiar en información informal o no verificada
❌ Realizar acuerdos privados sin asesoría
❌ Intentar vender bienes heredados sin completar el proceso
❌ No declarar activos heredados cuando la ley lo exige
❌ Hacer trámites con terceros no abogados

La parte tributaria, aunque técnica, es manejable con la guía adecuada.


🧾 Recomendación profesional

Para garantizar cumplimiento y tranquilidad jurídica:

✅ iniciar la sucesión de manera formal
✅ revisar documentación del patrimonio
✅ contar con asesoría legal especializada
✅ solicitar orientación fiscal cuando corresponda
✅ actuar antes de disponer o negociar bienes heredados


🎯 Conclusión

La herencia en Colombia puede implicar obligaciones fiscales, pero estas se gestionan correctamente mediante:

  • Trámite sucesoral formal
  • Asesoría adecuada
  • Estudio del patrimonio heredado
  • Cumplimiento de la normativa tributaria vigente

Cada caso es único, por lo que el acompañamiento profesional es fundamental para asegurar un proceso seguro y en regla.


📞 Asesoría jurídica en sucesiones y obligaciones hereditarias 2025-2026

Te acompaño en:

✅ Sucesiones notariales y judiciales
✅ Procesos con herederos en el exterior
✅ Revisión de obligaciones patrimoniales
✅ Protección patrimonial familiar
✅ Representación completa hasta cierre del proceso

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.