Tipos de testamento en Colombia
En Colombia, hay dos tipos de testamento: el abierto y el cerrado.
El abierto se ejecuta por escritura pública, ante tres testigos. O sea, es de conocimiento público.
El cerrado quiere decir que es secreto y cinco testigos dan constancia, junto con el notario. Esto para garantizar que el escrito que se entrega (en un sobre cerrado) contiene la voluntad de quien lo realiza.
Es fundamental que en el testamento se diga que su realización se hizo en pleno uso de las facultades mentales del testador y es su voluntad otorgarlo.
Un testamento como mínimo debe tener:
- Nombre y apellido del testador (quien hace el testamento)
- Lugar de nacimiento
- La nación a la que pertenece
- Si está o no avecindado en el territorio, y si lo está, su dirección
- Su edad
- La circunstancia de hallarse en su entero juicio
- Los nombres de las personas con quienes hubiere contraído matrimonio, de los hijos habidos o legitimados en cada matrimonio, y de los hijos naturales del testador, con distinción de vivos y muertos
- El inventario de todos los bienes e inmuebles y a quiénes dispone como herederos
- Lugar, día, mes y año del otorgamiento
- Nombre y apellido del notario, si asistiera alguno
- Firmas del testador, testigos y notario
Requisitos para poder hacer un testamento:
- El testador debe ser mayor de edad para realizar este documento.
- Debe tener lucidez mental.
- Debe haber sido elaborado voluntariamente por el testador.
- El contenido del testamento será válido cuando la persona muera.
- En vida, el testador puede modificarlo las veces que considere necesarias, parcial o totalmente.
- Por ser un acto unilateral e indelegable, el testador no puede nombrar apoderado para que lo haga en su nombre.
- Deben respetarse las asignaciones legales, así contrarie la voluntad del testador, como son los alimentos a ciertas personas, el porcentaje conyugal, las legítimas y la cuarta de mejoras.
- El testamento puede ser abierto o cerrado.
- Un testamento cerrado o abierto debe ser establecido ante Notario Público y con la presencia de tres o cinco testigos, conforme a la modalidad escogida.
Inhabilitados para tramitar este documento:
Es importante tener en cuenta que existen circunstancias en las cuales ciertas personas pueden quedar inhabilitadas para hacer un testamento en Colombia. Estas restricciones se basan en acciones específicas que afectan la capacidad de una persona para recibir o heredar bienes a través de un testamento.
Conoce, a continuación, las situaciones en las cuales se puede presentar esta inhabilitación:
- Personas menores de edad
- Quien esté bajo interdicción por causa de demencia
- Quien no esté en su sano juicio por ebriedad u otra causa
- Quien no puede expresar su voluntad claramente