Si vives fuera de Colombia y necesitas tramitar tu divorcio, puedes hacerlo sin viajar. Aquí te mostramos el proceso:
Tipos de divorcio en Colombia
- Divorcio notarial: Procede si ambos cónyuges están de acuerdo y no hay hijos menores de edad o bienes por dividir.
- Divorcio judicial: Aplica en caso de desacuerdos, hijos menores, o si solo uno de los cónyuges desea divorciarse.
Documentos requeridos
- Registro civil de matrimonio.
- Registros civiles de nacimiento de los hijos, si los hay.
- Acuerdo de liquidación de bienes, si aplica.
- Poder notarial para el abogado, autenticado en el consulado y apostillado.
Pasos para divorciarte desde el exterior
- Contrata un abogado en Colombia: El abogado será tu representante legal.
- Otorga un poder notarial: Este documento permite que el abogado realice los trámites en tu nombre.
- Presenta la solicitud de divorcio: Tu abogado radicará la petición ante la notaría o el juzgado, según corresponda.
- Sigue el proceso a distancia: El abogado te mantendrá informado y coordinará contigo los pasos necesarios.
Costos y tiempo
- Duración: De 1 a 6 meses, dependiendo del tipo de divorcio.
- Costos: Incluyen honorarios del abogado y gastos notariales o judiciales.