Cada vez más colombianos que viven fuera del país deciden realizar su divorcio con bienes en Bogotá de forma remota, aprovechando la normativa que permite tramitar procesos notariales a distancia mediante poder notarial o firma electrónica certificada.
Bogotá, por su infraestructura notarial y experiencia en trámites complejos, es actualmente una de las mejores ciudades de Colombia para realizar este tipo de procesos sin necesidad de viajar.
En esta guía actualizada para 2026 te explicamos paso a paso cómo tramitar un divorcio con bienes desde el exterior en Bogotá, qué documentos necesitas, cómo se otorga el poder, cuánto cuesta y cuánto tarda, así como las ventajas legales y prácticas de hacerlo con acompañamiento profesional.
1. ¿Es posible hacer un divorcio con bienes desde el exterior en Bogotá?
Sí ✅
Gracias a la Ley 2213 de 2022, hoy es completamente posible realizar un divorcio notarial con liquidación de sociedad conyugal desde fuera de Colombia, sin necesidad de que los cónyuges viajen al país.
Esto se logra a través de:
- Poder notarial consular, firmado en un consulado colombiano en el país de residencia.
- Poder notarial apostillado, firmado ante notaría local extranjera y legalizado/apostillado.
- Firma electrónica certificada, aceptada por notarías colombianas para trámites a distancia.
Una vez otorgado el poder, el abogado en Colombia puede representar legalmente a la persona en todo el trámite de divorcio y liquidación patrimonial ante una notaría de Bogotá.
2. Requisitos para divorcio con bienes desde el exterior en Bogotá (2026)
Para que el trámite pueda realizarse correctamente, se deben cumplir estos requisitos legales:
- Matrimonio civil legalmente registrado en Colombia.
- Mutuo acuerdo de ambas partes para divorciarse.
- Acuerdo claro sobre la distribución de bienes y deudas.
- Poder notarial válido (consular, apostillado o digital).
- Documentación completa y avalúos actualizados de los bienes.
- Intervención obligatoria de un abogado en Colombia.
👉 Si no existe acuerdo sobre la liquidación patrimonial, el trámite no puede realizarse por notaría y debe acudirse a la vía judicial.
3. Documentos necesarios para el trámite
Para iniciar un divorcio con bienes desde el exterior en Bogotá, es indispensable reunir:
- Registro civil de matrimonio original y reciente.
- Registros civiles de nacimiento de ambos cónyuges con nota marginal.
- Copias de las cédulas de ciudadanía.
- Inventario detallado de los bienes y deudas de la sociedad conyugal.
- Avalúos actualizados de inmuebles, vehículos u otros activos.
- Certificados de libertad y tradición de inmuebles.
- Paz y salvo de impuestos y valorización.
- Poder notarial consular, apostillado o firmado digitalmente.
Tener esta documentación completa desde el inicio evita requerimientos y acelera la revisión notarial.
4. Paso a paso del trámite desde el exterior
Así es como se realiza un divorcio con bienes en Bogotá desde el exterior:
- 📄 Recolección de documentos: las partes envían la documentación escaneada para revisión legal.
- ✍️ Otorgamiento del poder: en consulado, notaría extranjera o por firma electrónica.
- 📑 Elaboración del acuerdo de liquidación: con base en inventarios y avalúos.
- 📝 Radicación en notaría en Bogotá: el abogado presenta la solicitud formal.
- 🧾 Revisión notarial: la notaría analiza el poder, documentos y acuerdo.
- 🪄 Firma de la escritura pública: el abogado firma en representación de los cónyuges.
- 🪙 Registro civil actualizado: se actualiza el estado civil en Colombia.
👉 Todo este proceso se puede realizar sin necesidad de que los cónyuges estén presentes físicamente en Bogotá.
5. Costos y tiempos en Bogotá (2026)
Los costos y tiempos dependen de la complejidad de la liquidación patrimonial y la legalización de poderes:
- Costos notariales: desde $500.000 COP, dependiendo de la notaría y del valor de los bienes.
- Honorarios profesionales CHS Abogados: desde $1.500.000 COP, dependiendo de:
- Número y tipo de bienes.
- Complejidad legal del acuerdo.
- País de residencia y tipo de poder.
⏱ Tiempos estimados: entre 10 y 20 días hábiles, dependiendo de la entrega de documentos, legalización de poderes y disponibilidad notarial.
👉 En CHS Abogados, a pesar de no ser un trámite express, manejamos los mejores tiempos de entrega en Bogotá, garantizando un proceso legal, seguro y con escritura pública notarial.
6. Ventajas de realizar el trámite desde el exterior
Realizar un divorcio con bienes en Bogotá desde el exterior tiene ventajas importantes:
- No es necesario viajar ni incurrir en gastos de desplazamiento.
- El proceso es 100 % legal y válido en Colombia.
- Bogotá cuenta con notarías con experiencia en trámites internacionales.
- Se puede utilizar poder digital, consular o apostillado.
- Permite ahorrar tiempo y dinero si se realiza con asesoría jurídica adecuada.
7. CHS Abogados: acompañamiento integral desde el exterior
En CHS Abogados ofrecemos acompañamiento legal completo para colombianos que residen en el exterior y desean realizar su divorcio con bienes en Bogotá.
✅ Te asesoramos en la elaboración y legalización del poder.
✅ Revisamos toda la documentación y redactamos el acuerdo patrimonial.
✅ Radicamos el trámite en notaría y representamos legalmente a las partes.
✅ Entregamos la escritura pública final apostillada si es necesario.
📲 Agenda una videollamada gratuita y recibe asesoría personalizada para iniciar tu divorcio con bienes en Bogotá sin viajar, con acompañamiento profesional y tiempos ágiles.