Requisitos esenciales para adquirir un bien por prescripción ordinaria y extraordinaria

🏛️ Introducción

La prescripción adquisitiva de dominio, también conocida como proceso de pertenencia, es el medio legal que permite a una persona convertirse en propietaria de un bien inmueble por el solo hecho de haberlo poseído como dueño durante un tiempo determinado.

Sin embargo, no basta con haber vivido o cuidado un terreno: la ley exige cumplir ciertos requisitos específicos que varían según el tipo de prescripción —ordinaria o extraordinaria—.
Conocerlos es clave para determinar si tu caso es viable y evitar errores que puedan hacer improcedente la demanda.


🔹 Fundamento legal

Los requisitos de la prescripción están consagrados en los artículos 2512, 2518, 2529 y 2535 del Código Civil Colombiano, y el trámite judicial se desarrolla conforme al Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012).

En términos sencillos, el Código Civil distingue entre dos tipos de prescripción adquisitiva:

  1. Prescripción ordinaria de dominio
  2. Prescripción extraordinaria de dominio

A continuación, te explico cada una con sus requisitos y ejemplos prácticos.


🔹 Prescripción ordinaria de dominio

✅ Requisitos:

  1. Posesión material y continua del bien durante cinco (5) años.
  2. Justo título: debe existir un documento que justifique la tenencia, como una promesa de compraventa, carta de venta o contrato privado.
  3. Buena fe: el poseedor debe creer razonablemente que quien le vendió o cedió el bien tenía derecho a hacerlo.
  4. Actos de dueño: el poseedor debe haber ejercido actos reales sobre el bien, como cerramientos, construcción, pago de impuestos, etc.

👉 Ejemplo:
Una persona compra un lote mediante un contrato privado, paga el valor total, toma posesión y lo mantiene en su poder por más de cinco años sin interrupción.
Aunque no tenga escritura, cumple los requisitos para la prescripción ordinaria.


🔹 Prescripción extraordinaria de dominio

✅ Requisitos:

  1. Posesión material, pública, pacífica e ininterrumpida durante diez (10) años.
  2. No se requiere justo título ni buena fe.
  3. La posesión debe ser de señor y dueño: cuidar el bien, pagar servicios, mantenerlo, usarlo, explotarlo o construir en él.

👉 Ejemplo:
Una persona ocupa un predio baldío o abandonado, vive en él, lo mantiene y paga los impuestos durante más de diez años sin reclamos judiciales.
Aunque nunca tuvo contrato ni título alguno, la ley le reconoce la propiedad mediante prescripción extraordinaria.


🔹 Requisitos comunes a ambas modalidades

Tanto en la prescripción ordinaria como en la extraordinaria, deben cumplirse ciertas condiciones indispensables:

  • Publicidad: la posesión debe ser notoria para la comunidad.
  • Pacífica: sin ejercer violencia ni tener conflictos judiciales sobre el bien.
  • Ininterrumpida: no debe haber abandonos prolongados o demandas que interrumpan el tiempo.
  • Identificación clara del inmueble: con datos catastrales, dirección y linderos completos.
  • Pruebas suficientes: documentos, testimonios, fotografías, certificaciones y recibos que acrediten la posesión.

🔹 Interrupción de la prescripción

El artículo 2523 del Código Civil establece que la prescripción se interrumpe:

  • Cuando el verdadero propietario reclama judicialmente la restitución del bien.
  • Cuando el poseedor reconoce el dominio ajeno.
  • O cuando abandona la posesión por un tiempo considerable.

Por ello, si el poseedor enfrenta una demanda o firma un acuerdo reconociendo al propietario, el tiempo deja de contarse y deberá empezar de nuevo.


💬 Conclusión

La prescripción adquisitiva de dominio es un derecho poderoso para quienes han poseído un bien de buena fe y con estabilidad en el tiempo.
Sin embargo, cumplir los requisitos legales es indispensable para que el juez reconozca la propiedad.
Un abogado experto en derecho civil te ayudará a verificar la viabilidad, reunir pruebas y presentar correctamente la demanda ante el juzgado competente.


📞 Asesoría jurídica especializada en procesos de pertenencia

En CHS Abogados Asociados, te orientamos desde la revisión de documentos hasta la sentencia judicial.
Te ayudamos a determinar si cumples con los requisitos de prescripción ordinaria o extraordinaria y a formalizar tu propiedad legalmente.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.