Cuando una persona fallece en Colombia, la ley establece un orden claro para determinar quiénes tienen derecho a recibir la herencia.
Este orden se llama orden hereditario, y es fundamental conocerlo para iniciar correctamente un proceso de sucesión y evitar conflictos familiares.
En esta guía 2025-2026 te explico de manera clara, simple y jurídica qué herederos tienen prioridad según la ley colombiana.
✅ ¿Quiénes heredan en Colombia?
El Código Civil colombiano establece que los herederos se llaman sucesores legítimos y se organizan por “órdenes”.
El orden define quién hereda primero.
Solo si no existen herederos en un orden, se pasa al siguiente.
📌 Orden hereditario en Colombia
| Orden | Heredan |
|---|---|
| 1️⃣ Primer orden | Hijos (biológicos, adoptivos) y el cónyuge/compañero permanente |
| 2️⃣ Segundo orden | Padres y cónyuge/compañero permanente |
| 3️⃣ Tercer orden | Hermanos, y a falta de estos, sobrinos |
| 4️⃣ Cuarto orden | Abuelos |
| 5️⃣ Último | El Estado colombiano (solo si no existe ningún heredero anterior) |
👨👩👧 Primer orden: hijos + pareja del fallecido
Herederos prioritarios:
- Hijos biológicos
- Hijos adoptivos
- Hijastros (solo si el fallecido los adoptó o existe reconocimiento legal)
- Cónyuge o compañero(a) permanente
Si existen hijos, ellos heredan junto con la pareja del fallecido.
Esto incluye hijos dentro y fuera del matrimonio y en unión marital de hecho.
👵 Segundo orden: padres + pareja del fallecido
Si no hay hijos, heredan:
- Los padres del fallecido
- El cónyuge o compañero(a) permanente
👧👦 Tercer orden: hermanos y sobrinos
Si no hay hijos ni padres, heredan:
- Hermanos (plenos y medio hermanos)
- Si un hermano falleció, sus hijos (sobrinos del causante) pueden ocupar su lugar patrimonial
👴 Cuarto orden: abuelos
Si no existen los anteriores, heredan los abuelos o ascendientes más cercanos.
🏛️ ¿Cuándo hereda el Estado?
Solo si no hay ningún heredero de los órdenes anteriores.
Esto es extremadamente poco común, pero jurídicamente posible.
🧠 ¿Y si hay testamento?
El testamento tiene validez, pero no puede eliminar los derechos de los herederos forzosos:
- Hijos
- Padres
- Pareja (cónyuge o compañero permanente)
La distribución del testamento debe respetar las legítimas hereditarias.
👩⚖️ ¿Qué pasa si hay unión marital de hecho?
La pareja que convivió con el fallecido (incluso sin matrimonio) tiene derecho a heredar, siempre que pueda demostrar la convivencia bajo la ley colombiana.
En CHS Abogados acompañamos la declaración y reconocimiento de unión marital de hecho cuando es necesario para garantizar derechos sucesorales.
🌎 ¿Y si un heredero vive fuera de Colombia?
Puede heredar y participar en la sucesión sin viajar, mediante:
- Poder especial apostillado o consular
- Identificación válida
- Actuación de abogado en Colombia
Atendemos colombianos en:
🇪🇸 España | 🇺🇸 USA | 🇨🇦 Canadá | 🇬🇧 Reino Unido | 🇩🇪 Alemania | 🇨🇱 Chile | 🌍 Otros países
⭐ Recomendación profesional
Identificar correctamente a los herederos desde el inicio del proceso evita:
- Disputas familiares
- Impugnaciones posteriores
- Bloqueos sobre bienes
- Retrasos en la sucesión
📞 Asesoría profesional en sucesiones — Colombia 2025-2026
Si necesitas:
✅ Identificar herederos correctos
✅ Iniciar sucesión notarial o judicial
✅ Reconocer unión marital de hecho para heredar
✅ Tramitar sucesión desde el exterior
✅ Representación jurídica completa
Estoy aquí para ayudarte.
