Heredar no debería ser una batalla legal ni un dolor de cabeza familiar. Sin embargo, en Colombia muchos bienes quedan “bloqueados” durante años porque la familia no conoce el proceso correcto para legalizar la herencia.
En esta guía práctica 2025-2026, te explico cómo funciona la sucesión en Colombia, qué documentos necesitas, cuánto cuesta, quién puede iniciar, y cómo hacerlo desde cualquier país si vives en el exterior.
✅ ¿Qué es la sucesión en Colombia?
La sucesión es el proceso legal mediante el cual se transfieren los bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida a sus herederos.
Sin sucesión, los bienes no pueden venderse, traspasarse ni utilizarse legalmente, ni siquiera si todos los familiares están de acuerdo.
Ejemplo real: Si tu padre falleció y dejó una casa, no la puedes vender ni poner a tu nombre hasta que hagas el proceso sucesoral.
🧑⚖️ ¿Quiénes son los herederos según la ley colombiana?
De acuerdo con el Código Civil, el orden hereditario en Colombia es:
- Hijos y cónyuge o compañero permanente
- Padres, si no hay hijos
- Hermanos, si no hay padres ni hijos
- Sobrinos, si no hay hermanos
- El Estado, si no existe ningún heredero
También pueden heredar:
- Hijos adoptivos
- Parejas en unión marital de hecho
- Herederos designados en testamento
📂 Documentos necesarios para iniciar una sucesión
Generalmente se requieren:
- Registro civil de defunción
- Registros civiles de nacimiento de los herederos
- Registro civil de matrimonio o declaración de unión marital
- Certificado de tradición actualizado de los inmuebles
- Certificados de cuentas bancarias y bienes del fallecido
- Escrituras y documentos de propiedad
- Paz y salvo predial y valorización (cuando aplica)
En CHS Abogados te ayudamos a obtener los documentos si no los tienes.
⚖️ ¿Dónde se realiza la sucesión en Colombia?
| Tipo de Sucesión | ¿Cuándo aplica? | Dónde se tramita |
|---|---|---|
| Notarial | Todos los herederos están de acuerdo y son mayores de edad | Notaría en Colombia |
| Judicial | Hay menores de edad o desacuerdo entre herederos | Juzgado de familia |
Si vives fuera del país, puedes otorgar un poder en consulado o apostillado para que tu abogado te represente.
🌎 Sucesión desde el exterior
Si resides en España, Estados Unidos, Canadá, Chile, Europa o cualquier país, puedes realizar tu herencia sin viajar a Colombia.
Solo necesitas:
- Poder especial para abogado
- Copia de tu pasaporte o cédula
- Apostilla o autenticación consular
En CHS Abogados tramitamos sucesiones para colombianos en el exterior de forma 100% remota.
⏳ ¿Cuánto dura una sucesión en Colombia?
| Tipo | Tiempo estimado |
|---|---|
| Notarial | 30 a 90 días |
| Judicial | 6 meses a 2 años (según el caso y juzgado) |
💰 ¿Cuánto cuesta una sucesión en Colombia 2025-2026?
Los costos pueden variar según:
- Valor de los bienes
- Número de herederos
- Si es notarial o judicial
- Honorarios profesionales
Costos comunes:
- Impuesto de registro
- Retención / Ganancia ocasional (cuando aplica)
- Derechos notariales
- Honorarios del abogado
En CHS Abogados te entregamos cotización clara y plan de pagos flexible.
⚠️ Riesgos de NO realizar la sucesión
Si no legalizas la herencia:
- No podrás vender los bienes
- Los inmuebles pueden entrar en embargo o pérdida de dominio
- Se generan problemas entre herederos
- Los bienes quedan “congelados” y pierden valor
Las sucesiones atrasadas son muy comunes: casa de los abuelos, fincas familiares, cuentas bancarias congeladas.
🧮 Caso típico (ejemplo real de cliente)
“Mi mamá murió hace 15 años y nunca hicimos sucesión. Ahora queremos vender la casa familiar, pero la notaría no nos deja.”
✅ Se puede resolver ✅
Incluso si han pasado 5, 10, 20 años o más desde el fallecimiento.
❓ Preguntas frecuentes
📝 ¿Qué pasa si un heredero no quiere firmar?
Se hace sucesión judicial. Nosotros representamos y hacemos valer tus derechos.
👧 ¿Qué pasa si hay menores de edad?
Debe ser judicial para proteger sus derechos.
📍 ¿Debo hacerla en la ciudad del inmueble?
Puede hacerse en cualquier notaría o juzgado del país.
Nosotros trabajamos en toda Colombia.
🌎 ¿Puedo firmar desde el exterior?
Sí. Todo el trámite puede ser remoto.
🎯 Conclusión
La sucesión no es solo un trámite legal: es la forma de proteger el patrimonio familiar y evitar conflictos futuros.
Mientras más rápido se haga, mejor.
📞 Asesoría sin costo — Sucesiones Colombia 2025-2026
Atendemos procesos de sucesión:
- En toda Colombia
- Para colombianos en España, EE.UU., Canadá y otros países
- Notariales y judiciales
- Con acompañamiento completo hasta inscripción en registro
