Miles de colombianos viven fuera del país y necesitan adelantar el trámite de sucesión para reclamar bienes, vender propiedades, cobrar cuentas bancarias o formalizar una herencia familiar.
La buena noticia es que hoy puedes realizar todo el proceso sin viajar, de manera legal, segura y acompañada por abogado en Colombia.
Esta guía 2025-2026 te explica paso a paso cómo hacerlo.
✅ ¿Puedo hacer una sucesión en Colombia desde el exterior?
Sí. La ley colombiana permite adelantar sucesiones para herederos que residen en el exterior mediante:
- Poder apostillado o consular
- Firma digital y documentos escaneados
- Actuación del abogado en Colombia
Todo el proceso puede gestionarse de forma remota.
🧾 Documentos necesarios desde el exterior
- Copia del pasaporte o cédula colombiana
- Registro civil de nacimiento
- Registro civil de defunción del causante
- Registro civil de matrimonio o prueba de unión marital (si aplica)
- Poder apostillado o autenticado en consulado colombiano
- Lista de bienes conocidos del fallecido
Si no tienes todos los documentos, te ayudamos a obtenerlos en Colombia.
🏛️ Dónde se tramita si estás fuera del país
| Situación | Lugar |
|---|---|
| Todos los herederos están de acuerdo y son mayores | Notaría en Colombia |
| Un heredero está en desacuerdo | Juzgado de Familia |
| Hay menores de edad o incapaces | Juzgado de Familia |
✍️ Poder para adelantar la sucesión
Si estás en el exterior, debes otorgar poder a tu abogado. Puedes firmarlo:
✔️ En consulado de Colombia
✔️ Ante notario extranjero + apostilla
✔️ Con firma digital en países autorizados
Nosotros te enviamos el modelo de poder exacto para firmar.
⏱️ Tiempo estimado del proceso
| Tipo de trámite | Duración aproximada |
|---|---|
| Notarial | 30 a 90 días |
| Judicial | 6 meses a 24 meses |
Con nuestra firma trabajamos para agilizar al máximo cada etapa.
💰 Costos
Los costos dependen del valor de los bienes y el tipo de trámite.
Incluyen:
- Honorarios del abogado
- Derechos notariales o judiciales
- Gastos de registro e impuestos
Te entregamos presupuesto claro y planes de pago.
⚖️ Casos frecuentes de colombianos en el exterior
- Hijos viviendo en España heredan casa de sus padres en Colombia
- Colombiano en EE. UU. necesita vender un apartamento heredado
- Colombianos en Europa deben hacer sucesión atrasada (10-20 años)
- Herederos en diferentes países coordinan la sucesión desde el exterior
- Falleció un familiar en Colombia y el banco congeló las cuentas
✅ Todos estos casos se pueden manejar 100% online con representación legal.
📌 Importante
No hacer la sucesión impide:
- Vender propiedad o traspasarla a tu nombre
- Reclamar cuentas bancarias o CDT
- Reclamar pensiones y seguros
- Legalizar escrituras
- Acceder a procesos legales posteriores
Dejar la sucesión pendiente solo complica más las cosas.
🎯 Ejemplo real
“Mi mamá falleció hace 12 años en Colombia. Todas vivimos en España y queremos vender la casa. ¿Se puede?”
✅ Sí, se puede
✅ No necesitan viajar
✅ Trámite desde España — poder apostillado
🧠 Conclusión
No importa dónde estés viviendo hoy:
puedes hacer tu sucesión legalmente desde el exterior.
Con abogado en Colombia, poder apostillado y acompañamiento profesional, el trámite es seguro y eficiente.
