🇨🇦 ¿Puedo divorciarme en Colombia si me casé en el exterior? Guía para colombianos residentes en Canadá

Muchos colombianos que se casaron en el extranjero —por ejemplo, en Canadá— se preguntan si es posible tramitar su divorcio en Colombia. La respuesta es , pero con una condición importante: el matrimonio debe estar registrado previamente en Colombia.

En CHS Abogados, ayudamos a los colombianos que viven en Canadá a registrar su matrimonio y a tramitar su divorcio sin tener que viajar, todo de forma virtual y con validez plena tanto en Colombia como en el exterior.

¿Qué significa registrar un matrimonio celebrado en el extranjero?

Todo matrimonio que se haya realizado fuera del país debe ser inscrito ante el Consulado de Colombia o en una notaría del territorio nacional. Este registro convierte el matrimonio en un acto reconocido por el Estado colombiano, permitiendo posteriormente su disolución mediante divorcio.

Ejemplo:
Si un colombiano se casó en Toronto y desea divorciarse en Colombia, primero debe inscribir el matrimonio ante el Consulado de Colombia en Toronto o en una notaría del país. Solo después podrá iniciar el trámite notarial o judicial de divorcio.

Pasos para realizar el proceso

  1. Obtener el acta de matrimonio extranjera.
    • Debe solicitarse ante las autoridades canadienses competentes.
  2. Apostillar o legalizar el documento.
    • En Canadá, la apostilla se tramita ante Global Affairs Canada.
  3. Traducción oficial al español.
    • Si el documento está en inglés o francés, debe traducirse por traductor oficial.
  4. Registro en Colombia.
    • Puede hacerse en el Consulado colombiano más cercano o directamente en una notaría del país.
  5. Inicio del trámite de divorcio.
    • Una vez registrado el matrimonio, el abogado en Colombia puede iniciar el proceso notarial o judicial.

Tipos de divorcio posibles

  • Divorcio por notaría: si ambos están de acuerdo y no hay hijos menores.
  • Divorcio judicial: si existen hijos, bienes o desacuerdos.

Ambos procesos pueden realizarse desde Canadá con poder especial autenticado ante consulado o notario canadiense.

Ventajas de hacerlo con CHS Abogados

  • Trámite completamente virtual desde cualquier ciudad de Canadá.
  • Orientación en apostillas, traducciones y registro de matrimonio.
  • Representación legal ante notarías o juzgados en Colombia.
  • Seguimiento constante y comunicación personalizada.
  • Documentos finales entregados en formato digital con plena validez.

Recomendaciones importantes

  • El registro del matrimonio es un requisito previo obligatorio; sin él, el divorcio no puede tramitarse en Colombia.
  • Los documentos emitidos en Canadá deben tener apostilla y traducción oficial.
  • Es importante conservar copias digitales de todo el expediente.

Conclusión

Sí, puedes divorciarte en Colombia aunque tu matrimonio haya sido celebrado en Canadá. Solo debes registrar primero el matrimonio y luego adelantar el trámite correspondiente con la ayuda de un abogado. En CHS Abogados, facilitamos todo el proceso de registro y divorcio desde el exterior, garantizando rapidez, legalidad y acompañamiento especializado sin necesidad de viajar.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.