Tengo hijos en Colombia, vivo en España: ¿cómo solicito visitas y régimen de custodia?

Muchos padres colombianos que residen en España se enfrentan a la dificultad de mantener contacto con sus hijos que viven en Colombia. Afortunadamente, la ley colombiana protege el derecho de los niños a tener una relación con ambos padres, incluso si uno vive en el exterior.

En este artículo te explicamos cómo solicitar un régimen de visitas o custodia en Colombia desde España.


📘 1. ¿Qué es el régimen de visitas?

El régimen de visitas es el derecho que tiene el padre que no convive con sus hijos a compartir tiempo con ellos, sea en forma presencial o virtual. En Colombia está regulado por el Código de Infancia y Adolescencia, siempre bajo el principio del interés superior del menor.


📘 2. ¿Cómo se solicita desde España?

Existen dos vías:

  • De mutuo acuerdo:
    Si los padres llegan a un acuerdo, este puede formalizarse en un centro de conciliación o en la comisaría de familia en Colombia. El acuerdo tendrá fuerza legal y podrá incluir visitas presenciales, llamadas o videollamadas.
  • Judicial:
    Si no hay acuerdo, el padre que vive en España puede otorgar un poder especial a un abogado en Colombia para que inicie un proceso ante un juez de familia, quien fijará el régimen de visitas y, si es necesario, la custodia.

🌍 3. ¿Debo viajar a Colombia para hacer el trámite?

No. Si vives en España puedes designar un abogado en Colombia mediante un poder firmado en:

  • El Consulado de Colombia en España (Madrid, Barcelona, Valencia, entre otros).
  • Una notaría española, con el documento apostillado bajo el Convenio de La Haya.

Con este poder, tu abogado podrá representarte en conciliación, comisaría de familia o juzgado.


📝 4. Documentos necesarios

  • Registro civil de nacimiento de los hijos.
  • Documento de identidad del padre solicitante.
  • Poder especial otorgado en España.
  • Evidencias que acrediten la relación y el interés en mantener contacto con los hijos (comunicaciones, pasajes, etc.).

⚖️ 5. Modalidades de visitas desde el exterior

El régimen puede incluir:

  • Visitas presenciales en Colombia, cuando viajes.
  • Visitas virtuales, mediante llamadas o videollamadas periódicas.
  • Participación en actividades escolares a distancia (reuniones virtuales, informes académicos).

6. Duración del trámite

  • Conciliación: entre 1 y 2 meses.
  • Proceso judicial: de 6 meses a 1 año, según el juzgado y la complejidad del caso.

🤝 CHS Abogados Asociados: tu apoyo desde España

En CHS Abogados Asociados ayudamos a padres colombianos que viven en España a solicitar visitas y custodias en Colombia. Gestionamos el poder especial, representamos tu caso en comisaría o juzgado, y garantizamos que se respeten tus derechos y, sobre todo, el interés superior de tus hijos.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.