Si eres Colombiano y contrajiste matrimonio con un extranjero en territorio colombiano, el divorcio debe hacerse en Colombia, sin importar que ambos residan actualmente en el exterior o en diferentes países. Esto se debe a que el matrimonio quedó inscrito ante una notaría o juzgado colombiano, por lo tanto, Colombia es el país competente para disolver ese vínculo legal.
¿Qué opciones tengo para divorciarme desde el exterior?
Si tú estás en Colombia o en otro país, y tu cónyuge reside en Estados Unidos, puedes tramitar el divorcio en Colombia de forma totalmente remota, sin que ninguno de los dos tenga que viajar. Todo el proceso puede ser realizado por medio de un apoderado (abogado colombiano) a través de un poder especial apostillado que firmes desde el país en el que te encuentres.
¿Qué tipo de divorcio puedes hacer?
Existen dos vías para divorciarte en Colombia:
- Divorcio por notaría (mutuo acuerdo): si ambas partes están de acuerdo en divorciarse y no hay conflicto por bienes o hijos, el proceso es ágil y puede realizarse en cuestión de semanas.
- Divorcio contencioso (ante juez de familia): si tu pareja no quiere firmar o hay desacuerdo sobre bienes, hijos o pensiones, el divorcio debe adelantarse ante un juez. Aunque el proceso toma más tiempo, no necesitas estar presente físicamente.
¿Qué necesitas para iniciar el trámite?
- Copia del registro civil de matrimonio colombiano.
- Registros civiles de nacimiento de los cónyuges (y de hijos si los hay).
- Poder especial apostillado, si estás fuera de Colombia.
- Acuerdo de mutuo acuerdo (si aplica), redactado por el abogado.
En caso de que el matrimonio esté inscrito también en el país de residencia (por ejemplo, Estados Unidos), el divorcio colombiano deberá luego ser reconocido en ese país si quieres que tenga efectos allá. Esto se hace a través de un proceso de homologación, y puede ser gestionado con un abogado del país donde residas.
¿Es válido un divorcio hecho en Colombia para extranjeros?
Sí. Un extranjero que se casó en Colombia está sujeto a las leyes colombianas en cuanto al vínculo matrimonial. Por tanto, el divorcio hecho en Colombia es completamente válido y legal para disolver ese vínculo, sin importar la nacionalidad del otro cónyuge.
👉 En CHS Abogados tramitamos divorcios de colombianos y extranjeros casados en Colombia, de manera 100% remota, sin necesidad de viajar. Atendemos casos desde Estados Unidos, España, Canadá y cualquier país del mundo. Tu divorcio en manos de expertos, rápido, claro y legal.