¿Puedo demandar por alimentos desde EE. UU. o España si el padre o madre está en Colombia?

Sí. Si tú y tus hijos viven en el extranjero —como en Estados Unidos o España— y el padre o madre del menor está en Colombia, puedes demandar por alimentos desde fuera del país. En este artículo te explicamos cómo hacerlo, qué documentos necesitas y qué alternativas legales existen.


⚖️ ¿Qué dice la ley colombiana sobre alimentos?

La ley colombiana establece que los padres tienen la obligación de garantizar la alimentación, salud, educación, vivienda y recreación de sus hijos menores de edad, y en algunos casos, incluso mayores de edad que estén estudiando o tengan alguna discapacidad.

Esta obligación existe aunque los padres vivan en diferentes países.


🌍 ¿Puedo demandar desde el extranjero?

Sí. Como madre, padre o representante legal del menor, puedes presentar una demanda de alimentos en Colombia sin necesidad de viajar, a través de un abogado con poder especial.

Este poder se otorga desde el país donde vives (EE. UU., España, etc.) y debe estar:

  • Autenticado ante consulado colombiano, o
  • Notariado y apostillado conforme al convenio de La Haya

📄 ¿Qué documentos necesito?

Para adelantar el proceso de alimentos desde el exterior se requiere:

  • Poder especial autenticado/apostillado.
  • Registro civil de nacimiento del menor.
  • Datos del padre o madre demandado (nombre completo, dirección o ciudad en Colombia).
  • Pruebas de que no está cumpliendo con su obligación alimentaria.
  • Pruebas de los gastos del menor (educación, salud, vivienda, alimentación, etc.).

🧾 ¿Qué se puede exigir en la demanda?

Puedes solicitar:

  • Alimentos mensuales según las necesidades del menor.
  • Pago retroactivo si nunca ha cumplido con la obligación.
  • Ajustes periódicos si aumentan los gastos del menor.
  • Embargo de salario o cuentas del demandado en Colombia.

🧑‍⚖️ ¿Cómo se tramita el proceso?

Existen dos vías principales:

1. Conciliación extrajudicial en derecho

Es una opción rápida y económica. El abogado cita al padre/madre en Colombia a una audiencia de conciliación para buscar un acuerdo de alimentos.

Si el demandado no asiste o no hay acuerdo, se puede pasar al siguiente paso.

2. Demanda judicial de alimentos

Se presenta ante un juez de familia en Colombia. El abogado adelanta el proceso en representación tuya. El juez puede decretar medidas como:

  • Cuotas mensuales obligatorias
  • Embargos
  • Multas por incumplimiento

📬 ¿Y si no conozco el paradero exacto del padre/madre?

En ese caso, el abogado puede solicitar notificación por aviso o edicto, o buscar al demandado mediante bases de datos oficiales. No es un impedimento para iniciar la acción legal.


🚨 ¿Qué pasa si no paga?

El incumplimiento de las cuotas alimentarias puede acarrear:

  • Embargo de bienes o ingresos
  • Suspensión del pasaporte
  • Prisión hasta por 3 años por el delito de inasistencia alimentaria, si se configura

✈️ ¿Puedo ejecutar la sentencia en el país donde estoy?

Sí. Si obtienes una sentencia o acta de conciliación en Colombia, puedes apostillarla y presentarla ante las autoridades locales en EE. UU. o España, si deseas exigir el cumplimiento por medios locales (por ejemplo, si el padre viaja o tiene cuentas en ese país).


🤝 En CHS Abogados Asociados…

En CHS Abogados Asociados nos especializamos en ayudar a colombianos que necesitan llevar procesos y trámites legales de manera remota, sin viajes, sin gastos innecesarios y con cumplimiento en el servicio.

Nos dedicamos a facilitar el acceso a la justicia sin importar el lugar donde te encuentres. Si vives en Estados Unidos, España o cualquier otro país, en nosotros encontrarás un aliado estratégico para proteger los derechos de tus hijos y exigir lo que legalmente les corresponde.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.