¿Cómo demandar una cuota alimentaria en Colombia desde España?

Muchos padres colombianos que viven en España tienen hijos en Colombia y necesitan iniciar un proceso para que se les fije o se haga cumplir una cuota alimentaria. La distancia no es un impedimento: este trámite puede adelantarse desde el exterior con el apoyo de un abogado en Colombia, sin necesidad de viajar.

A continuación, te explicamos cómo hacerlo en 2025.


📘 1. ¿Qué es la cuota alimentaria en Colombia?

La cuota alimentaria es la obligación que tienen los padres de contribuir al bienestar de sus hijos, incluyendo:

  • Alimentación y vivienda.
  • Educación y transporte.
  • Salud y medicamentos.
  • Vestuario y recreación.

Es un derecho fundamental de los menores y está regulado por el Código Civil y el Código de Infancia y Adolescencia.


🧑‍⚖️ 2. ¿Quién puede presentar la demanda?

  • El padre o madre que vive en España y tiene la custodia de los hijos.
  • El cuidador legal del menor (por ejemplo, un abuelo o tutor en Colombia).
  • En casos de incumplimiento, también puede hacerlo directamente el abogado del menor, representado legalmente.

🌍 3. ¿Cómo demandar desde España sin viajar?

Para iniciar la demanda en Colombia, el padre en España debe:

  1. Otorgar un poder especial a un abogado colombiano, firmado en:
    • El Consulado de Colombia en España (Madrid, Barcelona, Valencia, entre otros), o
    • Una notaría en España, con el documento apostillado bajo el Convenio de La Haya.
  2. Reunir los documentos necesarios:
    • Registro civil de nacimiento del hijo.
    • Documento de identidad de los padres.
    • Pruebas de ingresos del padre demandado (si se conocen).
    • Pruebas de gastos del menor (educación, salud, vivienda, etc.).
  3. El abogado en Colombia presenta la demanda:
    • Ante el juez de familia, si se trata de un proceso judicial.
    • Ante un centro de conciliación, si se busca primero una solución voluntaria.

📝 4. Procedimiento judicial en Colombia

  • El juez de familia recibe la demanda.
  • Se notifica al padre o madre que reside en Colombia (o en el exterior, según el caso).
  • Se practican pruebas sobre ingresos y gastos.
  • El juez dicta sentencia fijando la cuota, el modo de pago y las consecuencias por incumplimiento.

⚖️ 5. Consecuencias del incumplimiento

Si el obligado no paga la cuota:

  • Puede enfrentarse a un proceso ejecutivo para el embargo de bienes y cuentas en Colombia.
  • Puede ser denunciado penalmente por inasistencia alimentaria, lo que implica riesgo de prisión.
  • Puede ser reportado en centrales de riesgo en Colombia.

6. Duración del proceso

  • Conciliación: entre 1 y 2 meses.
  • Demanda judicial: de 6 a 12 meses, dependiendo del juzgado y la complejidad del caso.

🤝 CHS Abogados Asociados: tu apoyo desde España

En CHS Abogados Asociados ayudamos a padres colombianos que viven en España a demandar cuota alimentaria en Colombia. Nos encargamos de todo el proceso: otorgamiento del poder, radicación de la demanda, audiencias virtuales y cobro en caso de incumplimiento.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.