Adjudicación de Apoyo: Vía Notarial y Judicial

La adjudicación de apoyo es un procedimiento legal diseñado para garantizar que las personas en situación de discapacidad, o con limitaciones en su capacidad de autodeterminación, cuenten con el respaldo necesario para tomar decisiones relacionadas con su bienestar y patrimonio. Este proceso puede realizarse por vía notarial o judicial, dependiendo de las circunstancias particulares del caso.

Vía notarial

La vía notarial es un procedimiento más ágil y menos complejo, ideal para casos en los que existe un acuerdo entre las partes involucradas. Los requisitos principales son:

  • Consentimiento del solicitante: La persona que necesita el apoyo debe estar de acuerdo con el procedimiento y elegir libremente a la persona o personas que actuarán como sus apoyos.

  • Ausencia de controversias: No debe haber desacuerdos entre los familiares o personas cercanas en cuanto a la designación de los apoyos.

  • Documentación requerida: Es necesario presentar documentos como:

    • Documento de identificación del solicitante y de los posibles apoyos.

    • Certificados médicos o psicológicos que respalden la necesidad de apoyo.

    • Pruebas de la relación entre el solicitante y los apoyos propuestos, si corresponde.

Vía judicial

La vía judicial es necesaria cuando existe conflicto entre las partes, o si el solicitante no puede expresar su voluntad de manera directa. Los requisitos incluyen:

  • Solicitud formal: Presentar una demanda ante el juez competente, especificando las razones y las necesidades del solicitante.

  • Pruebas documentales: Al igual que en el caso notarial, es necesario aportar documentación como certificados médicos o psicológicos, además de cualquier evidencia que respalde la necesidad del apoyo.

  • Intervención de un perito: El juez puede ordenar la realización de un dictamen pericial para evaluar la situación del solicitante.

  • Audiencia judicial: Se llevará a cabo una audiencia en la que las partes involucradas podrán presentar sus argumentos y pruebas.

  • Decisión del juez: Una vez analizadas las pruebas, el juez emitirá un fallo que puede incluir la designación de los apoyos y las condiciones bajo las cuales actuarán.

Beneficios de elegirnos

  • Acompañamiento integral: Te guiamos durante todo el proceso, ya sea notarial o judicial, asegurándonos de que se cumplan los requisitos legales.

  • Resolución de conflictos: Contamos con amplia experiencia en mediar y resolver desacuerdos que puedan surgir entre las partes.

  • Rapidez y eficacia: Optimizamos los tiempos y garantizamos que el procedimiento se realice de manera ágil y eficiente.

Costos y plazos

  • Vía notarial: Generalmente más rápida, puede resolverse en semanas si se cumplen todos los requisitos.

  • Vía judicial: Tiende a ser más prolongada, dependiendo de la carga del juzgado y la complejidad del caso.

SERVICIOS PROPIEDAD HORIZONTAL

CHS pORTAFOLIO

¡Escríbenos y uno de nuestros asesores se comunicará contigo!

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.