Muchos colombianos que viven en el exterior firman contratos con personas o empresas en Colombia: arriendos, compraventas, servicios, inversiones, préstamos, entre otros. Pero, ¿qué pasa si la otra parte no cumple lo pactado? ¿Puedes reclamar desde otro país?
La respuesta es sí. Desde EE. UU., España u otro país, puedes exigir el cumplimiento o la resolución de un contrato firmado en Colombia, sin necesidad de regresar, por medio de un abogado que te represente legalmente.
Aquí te explicamos cómo hacerlo.
🤔 ¿Qué se considera un incumplimiento de contrato?
En Colombia, se entiende por incumplimiento cuando una de las partes:
- No hace lo que prometió (por ejemplo, no entrega un bien, no presta un servicio, no paga lo acordado).
- Lo hace de forma parcial, tardía o defectuosa.
- Genera un perjuicio económico o moral por su incumplimiento.
🌎 ¿Desde el exterior puedo hacer valer mis derechos contractuales?
Sí. No importa si estás en otro país. La ley colombiana te permite actuar desde el exterior mediante un apoderado (abogado) en Colombia, siempre que el contrato tenga efectos o se haya firmado en el país.
📋 ¿Qué necesito para iniciar un proceso?
- Poder especial
Debes otorgar poder a tu abogado colombiano. Puedes hacerlo:- Ante el consulado de Colombia en tu país.
- Copia del contrato
Es fundamental contar con el documento firmado o prueba de la relación contractual (incluso correos, chats, facturas, etc.). - Pruebas del incumplimiento
- Conversaciones
- Comunicaciones de reclamos
- Testigos
- Peritajes (si aplica)
- Identificación de la parte incumplida
Persona natural o empresa con domicilio en Colombia.
⚖️ ¿Qué acciones legales existen en Colombia?
Dependiendo del tipo de contrato y la gravedad del incumplimiento, puedes optar por:
✅ 1. Conciliación prejudicial
Ideal para resolver el conflicto sin necesidad de juicio. Puede hacerse desde el exterior y tu abogado se encarga de todo.
✅ 2. Proceso judicial
Cuando no hay acuerdo, puedes iniciar un proceso civil para:
- Exigir cumplimiento forzado del contrato.
- Resolver el contrato por incumplimiento.
- Reclamar indemnización por daños y perjuicios.
✅ 3. Medidas cautelares
En algunos casos se pueden solicitar embargos preventivos o congelación de bienes mientras avanza el proceso.
⏱️ ¿Cuánto puede durar?
- Conciliación: entre 1 y 3 meses
- Proceso judicial: entre 6 y 18 meses, dependiendo de la complejidad y del juzgado
💼 Ejemplos comunes de contratos incumplidos
- Inmobiliarios: compraventas, arriendos, promesas incumplidas
- Préstamos entre particulares: no pago del dinero prestado
- Contratos de prestación de servicios: cuando no se presta el servicio pagado
- Compraventa de vehículos o maquinaria: entrega defectuosa o incompleta
✈️ ¿Debo viajar a Colombia?
No es necesario. Todo el proceso puede ser manejado por un abogado con poder legal. Tú solo recibirás reportes, actualizaciones y podrás participar virtualmente si se requiere.
🤝 En CHS Abogados Asociados…
En CHS Abogados Asociados, ayudamos a colombianos en el exterior a hacer valer sus derechos en Colombia, sin que tengan que viajar o incurrir en gastos innecesarios.
Si firmaste un contrato en Colombia y la otra parte incumplió, podemos representarte legalmente y buscar soluciones efectivas.
Nos especializamos en llevar procesos civiles y de familia a distancia, garantizando transparencia, compromiso y cumplimiento.
No importa en qué lugar del mundo estés, en nosotros encontrarás un aliado estratégico para resolver tus asuntos legales en Colombia.