Sí, si estás en Estados Unidos pero tu matrimonio se celebró en Colombia, debes tramitar tu divorcio en Colombia. Esto es fundamental porque el vínculo matrimonial fue inscrito y reconocido legalmente ante las autoridades colombianas. Por tanto, cualquier modificación a tu estado civil, como la disolución del matrimonio, debe realizarse ante las instituciones jurídicas del país donde se efectuó.
¿Por qué es obligatorio divorciarse en Colombia?
El matrimonio es un acto jurídico que queda registrado en el sistema legal del país donde se celebra. Si contrajiste matrimonio en Colombia, dicho acto fue asentado en el Registro Civil colombiano, lo cual lo hace válido únicamente dentro del marco legal colombiano. Por eso, para que el divorcio sea reconocido legalmente en Colombia, debe tramitarse ante una notaría o un juzgado del país, no basta con divorciarse en el extranjero.
Si decides divorciarte en el país donde resides, como Estados Unidos, ese divorcio no tendrá efectos legales automáticos en Colombia. Para que se reconozca, deberás iniciar un proceso judicial adicional llamado exequátur, que puede ser más largo, costoso y complicado.
¿Cómo divorciarse desde el exterior?
Aunque estés fuera de Colombia, puedes divorciarte sin necesidad de viajar. Para eso se utiliza un poder especial, un documento que firmas en Estados Unidos (ante notaría local o en el consulado colombiano) y que debe ser apostillado para que tenga validez legal en Colombia. Con este poder, un abogado colombiano puede representarte y adelantar el proceso de divorcio por ti.
Dependiendo de tu caso, el divorcio puede ser:
- Por notaría (mutuo acuerdo, sin hijos menores o con acuerdos previos).
- Por juzgado (cuando hay desacuerdo o no se tiene contacto con la otra parte).
Ambas modalidades pueden tramitarse 100 % en línea, sin que tengas que viajar.
¿Qué documentos necesitas?
- Copia del registro civil de matrimonio colombiano.
- Poder especial apostillado.
- Copias de los registros civiles de los hijos (si los hay).
- Información del lugar de residencia de la pareja.
- Acuerdos sobre custodia, visitas, alimentos y bienes (si aplica).
👉 En CHS Abogados somos expertos en divorcios remotos desde el exterior. Si estás en Estados Unidos y necesitas divorciarte en Colombia, te acompañamos en todo el proceso de manera segura, ágil y legal.
No necesitas viajar. Nosotros lo hacemos por ti.