En CHS Abogados, comprendemos que enfrentar un proceso de sucesión tras la pérdida de un ser querido puede ser un desafío emocional y legal. Por eso, ofrecemos nuestra experiencia para guiar a las familias en Girardot, Cundinamarca, durante este trámite. A continuación, describimos los principales requisitos para iniciar una sucesión:
- Certificado de defunción del causante:
Este documento oficial, expedido por la Registraduría o la notaría, acredita el fallecimiento de la persona que deja los bienes en herencia. Es el punto de partida para iniciar cualquier trámite sucesoral. - Registro civil de nacimiento y/o matrimonio de los herederos:
Sirve para demostrar el vínculo legal entre los herederos y el causante, ya sea como hijos, cónyuge o parientes cercanos. Este documento asegura que las personas que reclaman derechos hereditarios tienen legitimidad. - Copia de la cédula de ciudadanía de los herederos:
Se utiliza para identificar plenamente a cada heredero y garantizar la transparencia en el proceso. - Inventario de bienes y deudas:
Es fundamental detallar los bienes inmuebles, vehículos, cuentas bancarias, inversiones y cualquier otra posesión del causante, así como las deudas pendientes. Este inventario permite establecer el valor del patrimonio y definir su distribución. - Certificados de libertad y tradición de los inmuebles:
Este documento, expedido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, verifica la titularidad de las propiedades y su estado jurídico, incluyendo posibles embargos o gravámenes. - Escrituras públicas de los inmuebles:
Son necesarias para acreditar la propiedad de los bienes inmuebles incluidos en la sucesión y confirmar que están debidamente registrados. - Certificado de paz y salvo de impuestos y valorizaciones:
Este requisito asegura que los bienes están al día en cuanto al pago de impuestos prediales y valorizaciones, evitando inconvenientes durante el proceso. - Acta de voluntad de los herederos:
Si todos los herederos están de acuerdo en la distribución del patrimonio, se debe presentar un acta firmada por todos, facilitando un trámite más rápido en notaría. - Testamento (si aplica):
En caso de que el causante haya dejado un testamento, este debe ser presentado para su registro y ejecución, respetando la voluntad expresada en vida.
Con estos documentos en mano, el proceso de sucesión puede llevarse a cabo de manera eficiente, siempre con el respaldo y asesoría de expertos en derecho sucesoral como nosotros.