¿Puedo presentar el divorcio en Colombia si estoy en España y mi cónyuge vive en Colombia?

Muchos colombianos que viven en España se preguntan si es posible presentar el divorcio en Colombia aunque su cónyuge permanezca en el país. La respuesta es sí: no es necesario que viajes, y tu abogado en Colombia puede representarte con un poder especial otorgado desde el exterior.

A continuación te explicamos cómo funciona este proceso en 2025.


📘 1. ¿Dónde debo divorciarme?

Si tu matrimonio está inscrito en el registro civil colombiano, el divorcio debe realizarse en Colombia.
Tu residencia en España no elimina la competencia de la notaría o de los juzgados colombianos para llevar tu caso.


📘 2. Opciones de divorcio en Colombia

  • Divorcio de mutuo acuerdo (notarial):
    Se realiza en notaría si ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse y en los efectos del divorcio (custodia, alimentos, bienes).
    En este caso, aunque tú estés en España, tu abogado puede representarte en la notaría.
  • Divorcio judicial (sin acuerdo):
    Si tu cónyuge en Colombia no está de acuerdo, el proceso se adelanta ante un juez de familia en Colombia.
    Desde la Ley 2442 de 2024, basta con la voluntad de uno de los cónyuges para iniciar el divorcio, sin necesidad de alegar causales.

🌍 3. ¿Cómo puedo presentar el divorcio desde España?

Para no viajar, necesitas dar un poder especial a un abogado en Colombia. Esto se hace de dos maneras:

  • En el Consulado de Colombia en España (Madrid, Barcelona, Valencia, entre otros).
  • En una notaría española, con el documento apostillado bajo el Convenio de La Haya.

Con ese poder, tu abogado estará habilitado para adelantar el proceso completo.


📝 4. Documentos necesarios

  • Registro civil de matrimonio colombiano.
  • Registros civiles de nacimiento de los hijos (si los hay).
  • Documento de identidad.
  • Poder especial otorgado desde España.
  • Inventario de bienes si se va a liquidar la sociedad conyugal.

⚖️ 5. ¿Cómo se notifica al cónyuge en Colombia?

El abogado en Colombia se encarga de notificar personalmente al cónyuge que vive en el país. La oposición del otro cónyuge no impide que el divorcio se decrete, pero sí puede volverlo un proceso judicial más largo.


6. Duración del trámite

  • Mutuo acuerdo (notarial): 5 a 30 días.
  • Judicial (sin acuerdo): entre 6 y 12 meses, dependiendo de la complejidad y el juzgado.

🖥️ 7. ¿Debo viajar a Colombia?

No. Todo se puede hacer desde España. Actualmente, las audiencias judiciales pueden realizarse de manera virtual y las notificaciones se hacen por correo electrónico.


🤝 CHS Abogados Asociados: tu apoyo desde España

En CHS Abogados Asociados ayudamos a colombianos que residen en España y necesitan divorciarse en Colombia, incluso si su cónyuge vive en el país. Nos encargamos de todo: poderes, documentos, notificaciones y representación en notaría o juzgado.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.