Paso a paso para divorcio colombiano desde Estados Unidos en 2025

Cada vez son más los colombianos que viven en Estados Unidos y desean adelantar un divorcio en Colombia. Gracias a las normas vigentes y al uso de poderes especiales, este proceso se puede realizar sin necesidad de viajar, siempre con el acompañamiento de un abogado en Colombia.

A continuación te explicamos el paso a paso para divorciarse en Colombia desde EE. UU. en 2025, tanto si hay mutuo acuerdo como si no lo hay.


📘 1. Define la vía del divorcio en Colombia

En 2025 existen dos posibilidades:

  • Divorcio de mutuo acuerdo (notarial):
    • Ambos cónyuges aceptan divorciarse.
    • Se acuerdan temas como custodia de hijos, alimentos y reparto de bienes.
    • El trámite se adelanta en notaría en Colombia mediante escritura pública, con abogado.
  • Divorcio unilateral o judicial (sin acuerdo):
    • Si uno de los cónyuges no está de acuerdo, o hay conflicto sobre hijos o bienes, el proceso debe hacerse ante un juez de familia en Colombia.
    • Con la Ley 2442 de 2024, basta con que uno de los cónyuges manifieste su voluntad de divorciarse.

🌍 2. Otorga poder especial desde Estados Unidos

Para no viajar, debes autorizar a un abogado en Colombia con un poder especial. Este puede firmarse en:

  • El Consulado de Colombia en Estados Unidos (Nueva York, Miami, Houston, Washington, Los Ángeles, entre otros).
  • Una notaría estadounidense, con el documento debidamente apostillado según el Convenio de La Haya.

📝 3. Reúne los documentos básicos

  • Registro civil de matrimonio colombiano.
  • Registros civiles de nacimiento de los hijos (si los hay).
  • Documento de identidad.
  • Poder especial otorgado en EE. UU. a tu abogado en Colombia.
  • Inventario de bienes si vas a liquidar la sociedad conyugal.
  • Acuerdo de custodia y alimentos (si es divorcio notarial).

⚖️ 4. Trámite según la vía elegida

  • Notarial (mutuo acuerdo):
    El abogado presenta el acuerdo en notaría; si hay hijos menores, el Defensor de Familia lo revisa. Luego se firma la escritura pública.
  • Judicial (sin acuerdo):
    El abogado presenta la demanda ante juez de familia en Colombia. El juez decreta el divorcio y regula temas de hijos y bienes en sentencia.

5. Duración aproximada

  • Divorcio notarial (mutuo acuerdo): 10 a 30 días.
  • Divorcio judicial (sin acuerdo): 6 a 12 meses, según la complejidad y el juzgado.

🖥️ 6. Participación desde EE. UU.

No es necesario viajar a Colombia. Los juzgados permiten audiencias virtuales por videollamada y las notificaciones se realizan por correo electrónico, lo que facilita el trámite desde Estados Unidos.


🤝 CHS Abogados Asociados: tu aliado desde Estados Unidos

En CHS Abogados Asociados acompañamos a colombianos que viven en Estados Unidos y necesitan divorciarse en Colombia en 2025. Nos encargamos de todo: desde el poder especial otorgado en EE. UU., hasta la sentencia o escritura final en Colombia.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.