Me dejaron una herencia en Colombia: ¿reclamar una herencia en Colombia viviendo en España?

Muchos colombianos que residen en España reciben la noticia de que son herederos de un familiar que falleció en Colombia. La gran pregunta es: ¿cómo puedo reclamar mi herencia desde el exterior sin tener que viajar?

La respuesta es que sí es posible, siempre que cuentes con un abogado en Colombia y otorgues un poder especial para que te represente en el trámite.


📘 1. ¿Qué es una sucesión en Colombia?

La sucesión es el proceso legal mediante el cual se reparten los bienes, derechos y deudas de una persona fallecida entre sus herederos. Puede ser:

  • Sucesión notarial: cuando todos los herederos están de acuerdo y son mayores de edad.
  • Sucesión judicial: cuando hay menores de edad, conflictos entre herederos o desacuerdos sobre la partición.

📘 2. ¿Cómo reclamar la herencia desde España?

  1. Otorga un poder especial a un abogado en Colombia, firmado en:
    • El Consulado de Colombia en España (Madrid, Barcelona, Valencia, entre otros), o
    • Una notaría española, con el documento apostillado bajo el Convenio de La Haya.
  2. Entrega los documentos necesarios:
    • Registro civil de defunción del causante.
    • Registros civiles de nacimiento de los herederos.
    • Registro civil de matrimonio del cónyuge sobreviviente (si lo hay).
    • Escrituras, certificados de tradición y avalúos de los bienes inmuebles.
    • Documentos de cuentas bancarias, vehículos o acciones si forman parte de la herencia.
  3. El abogado en Colombia presentará la sucesión ante notaría o juzgado, según corresponda.

📝 3. Impuestos y gastos a tener en cuenta

  • Impuesto de ganancia ocasional: en Colombia, los herederos deben pagar el 10% sobre el valor de los bienes heredados.
  • Gastos notariales o judiciales: dependen del valor total de la sucesión.
  • Registro: una vez adjudicados los bienes, deben inscribirse en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos (para inmuebles) o en las entidades correspondientes (vehículos, acciones, etc.).

⚖️ 4. ¿Qué pasa si hay bienes en Colombia y herederos en diferentes países?

El trámite se centraliza en Colombia, pero cada heredero puede otorgar poder desde donde viva. Así, aunque unos estén en España, otros en Colombia o incluso en EE. UU., todos pueden participar legalmente.


5. Duración del proceso

  • Notarial (con acuerdo): entre 2 y 6 meses.
  • Judicial (con desacuerdo): de 1 a 3 años, según la complejidad y el juzgado.

🖥️ 6. ¿Debo viajar a Colombia?

No es necesario. Todo el proceso se puede manejar desde España mediante poder especial. Incluso algunas diligencias judiciales pueden realizarse virtualmente.


🤝 CHS Abogados Asociados: tu apoyo desde España

En CHS Abogados Asociados ayudamos a colombianos que residen en España a reclamar herencias en Colombia. Nos ocupamos de todo el proceso: desde la obtención de documentos, la representación en notaría o juzgado, hasta la inscripción de los bienes a nombre de los herederos.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.