Me casé en Colombia, vivo en España y mi cónyuge está en Estados Unidos: ¿puedo divorciarme en Colombia?

Cada vez más colombianos residen en el exterior y llevan matrimonios en diferentes países. Un caso frecuente es: “Me casé en Colombia, vivo en España y mi cónyuge vive en Estados Unidos… ¿puedo divorciarme en Colombia?”.

La respuesta es sí: siempre que el matrimonio esté inscrito en el registro civil colombiano, el divorcio puede adelantarse en Colombia, aunque ambos residan en distintos países.


📘 1. ¿Dónde debe hacerse el divorcio?

  • Si el matrimonio se celebró y está inscrito en Colombia, el divorcio debe tramitarse en el país.
  • Si además inscribiste el matrimonio en España o EE. UU., también podrías divorciarte en esos países, pero para que tenga validez en Colombia necesitarías el trámite de exequátur (reconocimiento de sentencia extranjera).

📘 2. Opciones de divorcio en Colombia en este caso

  1. Divorcio de mutuo acuerdo (notarial):
    • Si ambos cónyuges están de acuerdo, el divorcio puede realizarse en notaría en Colombia.
    • El acuerdo debe incluir custodia y alimentos si hay hijos, y la liquidación de bienes.
  2. Divorcio judicial (cuando no hay acuerdo):
    • Si uno de los cónyuges no acepta, se tramita ante juez de familia en Colombia.
    • Desde la Ley 2442 de 2024, basta con la voluntad de uno de los cónyuges para solicitar el divorcio.

🌍 3. ¿Cómo tramitar el divorcio desde el exterior?

Ninguno de los dos necesita viajar a Colombia. Cada cónyuge puede otorgar un poder especial a su abogado en Colombia:

  • En el Consulado de Colombia en España o en una notaría española (para ti).
  • En el Consulado de Colombia en Estados Unidos o en una notaría estadounidense (para tu cónyuge).

Los poderes deben ser apostillados según el Convenio de La Haya.


📝 4. Documentos necesarios

  • Registro civil de matrimonio colombiano.
  • Registros civiles de nacimiento de los hijos (si los hay).
  • Documentos de identidad.
  • Poderes especiales desde España y EE. UU. a los abogados en Colombia.
  • Inventario de bienes si se liquidará la sociedad conyugal.

⚖️ 5. Notificaciones y audiencias

  • El cónyuge que vive en EE. UU. será notificado formalmente en Colombia, a través de su apoderado.
  • En caso de proceso judicial, las audiencias pueden realizarse de manera virtual, lo que permite que ambos participen desde sus países de residencia.

6. Tiempos estimados

  • Divorcio notarial (mutuo acuerdo): 10 a 30 días.
  • Divorcio judicial (sin acuerdo): entre 6 meses y 1 año, según la complejidad.

🤝 CHS Abogados Asociados: divorcios internacionales desde el exterior

En CHS Abogados Asociados asesoramos a colombianos que viven en España y cuyo cónyuge reside en Estados Unidos, para gestionar su divorcio en Colombia. Nos encargamos de los poderes, la representación en notaría o juzgado y la inscripción en los registros civiles, sin que tengas que viajar.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.