¿Cómo tramitar una sucesión en Colombia desde España cuando hay bienes inmuebles?

Muchos colombianos que residen en España heredan bienes en Colombia, especialmente inmuebles como casas, apartamentos, lotes o fincas. La pregunta más frecuente es: ¿cómo adelantar una sucesión en Colombia desde el exterior, sin viajar?

La respuesta es que sí es posible: basta con otorgar un poder a un abogado en Colombia, quien se encargará del proceso sucesoral, notarial o judicial, según el caso.


📘 1. ¿Qué es una sucesión?

La sucesión es el proceso legal mediante el cual se reparten los bienes de una persona fallecida entre sus herederos. Puede hacerse de dos formas:

  • Notarial (extrajudicial): cuando todos los herederos están de acuerdo y son mayores de edad.
  • Judicial: cuando hay menores de edad, desacuerdo entre herederos o conflictos sobre los bienes.

📘 2. ¿Qué pasa si hay bienes inmuebles en Colombia?

Cuando en la herencia existen bienes inmuebles, el proceso sucesoral debe realizarse en Colombia, ya que las notarías y juzgados colombianos son los competentes para adjudicar la propiedad y registrar la transferencia en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.

👉 Esto significa que, aunque vivas en España, necesitas hacer la sucesión en Colombia para poder disponer legalmente de los bienes (venderlos, arrendarlos o hipotecarlos).


🌍 3. ¿Cómo iniciar la sucesión desde España?

  1. Otorga un poder especial a un abogado en Colombia, firmado en:
    • El Consulado de Colombia en España, o
    • Una notaría española, con el documento apostillado bajo el Convenio de La Haya.
  2. Reúne los documentos necesarios:
    • Registro civil de defunción del causante.
    • Registros civiles de nacimiento y matrimonio de los herederos.
    • Certificados de tradición y libertad de los inmuebles.
    • Avalúo catastral o comercial de los bienes.
    • Escrituras públicas de los inmuebles.
  3. El abogado en Colombia presentará la sucesión en notaría o juzgado, según corresponda.

📝 4. Costos e impuestos

  • Gastos notariales o judiciales: varían según el valor de la herencia.
  • Impuesto de ganancia ocasional: en Colombia se paga el 10% sobre el valor recibido en herencia, según el Estatuto Tributario.
  • Registro de propiedad: inscripción de los inmuebles a nombre de los herederos en la Oficina de Registro.

⚖️ 5. Duración del trámite

  • Sucesión notarial (con acuerdo): entre 2 y 6 meses.
  • Sucesión judicial (con conflictos): entre 1 y 3 años, dependiendo de la complejidad del caso y del juzgado.

🖥️ 6. ¿Debo viajar a Colombia si vivo en España?

No. Todo el proceso se puede adelantar desde España mediante poder especial. Además, muchas audiencias judiciales se realizan hoy en día de manera virtual, lo que facilita la participación a distancia.


🤝 CHS Abogados Asociados: sucesiones con bienes inmuebles desde España

En CHS Abogados Asociados representamos a colombianos que viven en España y necesitan tramitar una sucesión con bienes inmuebles en Colombia. Nos encargamos de todo: desde el poder en España hasta la inscripción de los bienes heredados en la Oficina de Registro.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.