¿Cómo divorciarse en Colombia desde Estados Unidos teniendo bienes en Estados Unidos?

Muchos colombianos que viven en Estados Unidos desean divorciarse en Colombia, pero se preguntan qué ocurre cuando los bienes adquiridos durante el matrimonio están en Estados Unidos y no en Colombia.

Este es un escenario particular porque involucra dos sistemas jurídicos distintos. A continuación, te explicamos cómo funciona la disolución de la sociedad conyugal en Colombia, qué pasa con los bienes en EE. UU. y cómo manejar el proceso de manera práctica en 2025.


📘 ¿Qué sucede con los bienes en un divorcio en Colombia?

En Colombia, el matrimonio crea una sociedad conyugal. Al momento del divorcio, esta sociedad se disuelve y se liquida.

  • Si existen bienes en Colombia → se pueden incluir y liquidar en el mismo trámite de divorcio (notarial o judicial).
  • Si los bienes están en Estados Unidos → Colombia reconoce el divorcio, pero no puede repartir bienes fuera de su territorio.

🧑‍⚖️ Bienes en Estados Unidos: ¿qué pasa con ellos?

  1. Divorcio en Colombia
    • El juez o notario en Colombia decreta el divorcio y la disolución de la sociedad conyugal.
    • La liquidación solo aplica sobre los bienes situados en Colombia.
  2. Bienes en EE. UU.
    • Los bienes en Estados Unidos (casas, vehículos, cuentas bancarias, etc.) no se incluyen en la liquidación colombiana.
    • Para dividirlos, se debe acudir a un proceso aparte bajo la legislación estadounidense, o mediante acuerdo privado entre los cónyuges.
    • Si se quiere hacer valer en EE. UU. el divorcio decretado en Colombia, puede ser necesario un trámite de reconocimiento o ejecución de sentencia extranjera (equivalente al exequátur, pero en jurisdicción estadounidense).

🌍 ¿Cómo iniciar el divorcio desde Estados Unidos?

Aunque los bienes estén en EE. UU., el divorcio debe tramitarse en Colombia porque el matrimonio está inscrito en el país.

  1. Otorga un poder especial a un abogado en Colombia:
    • En el Consulado de Colombia en Estados Unidos (Miami, Nueva York, Houston, Los Ángeles, Washington, entre otros).
    • O en una notaría estadounidense, con el documento apostillado bajo el Convenio de La Haya.
  2. El abogado inicia el proceso en Colombia:
    • Si hay mutuo acuerdo, el divorcio se hace en notaría.
    • Si no lo hay, el divorcio se tramita en un juzgado de familia.
  3. Sobre los bienes en EE. UU.
    • El divorcio colombiano no los divide automáticamente.
    • La repartición debe resolverse en Estados Unidos o mediante un acuerdo formal entre las partes.

📝 Documentos necesarios

  • Registro civil de matrimonio colombiano.
  • Registros civiles de nacimiento de los hijos (si los hay).
  • Documento de identidad.
  • Poder especial firmado en Estados Unidos.
  • Información sobre bienes en Colombia (si existen).

Duración del proceso

  • Notarial (mutuo acuerdo): 10 a 30 días.
  • Judicial (sin acuerdo): 6 a 12 meses, según la complejidad del caso.

🖥️ ¿Debo viajar a Colombia si vivo en EE. UU.?

No. Todo el proceso se puede realizar de manera remota. Los juzgados colombianos permiten audiencias virtuales y notificaciones electrónicas, lo que facilita el trámite desde Estados Unidos.


🤝 CHS Abogados Asociados: tu apoyo en divorcios binacionales

En CHS Abogados Asociados representamos a colombianos que viven en Estados Unidos y desean divorciarse en Colombia, incluso cuando los bienes están en EE. UU.

Nos encargamos del divorcio en Colombia y orientamos sobre la manera correcta de manejar la división de bienes en Estados Unidos, para que el proceso sea seguro y legal en ambas jurisdicciones.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.