¿Cómo divorciarse en Colombia desde España teniendo hijos?

Cada vez más colombianos que residen en España necesitan iniciar un divorcio en Colombia, incluso cuando tienen hijos menores en el país. Gracias a las normas vigentes y a la posibilidad de otorgar poderes en el exterior, este trámite puede hacerse sin viajar a Colombia, siempre con el acompañamiento de un abogado en Colombia.

A continuación te explicamos el paso a paso, los requisitos y lo que debes tener en cuenta cuando hay hijos involucrados.


📘 Tipos de divorcio en Colombia

  1. Divorcio de mutuo acuerdo (ante notario en Colombia)
    • Aplica cuando ambos cónyuges aceptan divorciarse.
    • Se formaliza en notaría mediante escritura pública, siempre con abogado.
    • Si hay hijos menores, el acuerdo sobre custodia, visitas y alimentos debe ser revisado por un Defensor de Familia antes de que se firme en notaría.
  2. Divorcio unilateral o judicial (sin acuerdo)
    • Si no hay consenso en el divorcio o en los temas de los hijos, se debe presentar demanda ante un juez de familia en Colombia.
    • Desde la Ley 2442 de 2024, basta con la voluntad de uno de los cónyuges para solicitar el divorcio.
    • El juez fijará medidas sobre custodia, visitas y cuota alimentaria.

🌍 ¿Puedo divorciarme desde España sin viajar a Colombia?

Sí. No es necesario que viajes a Colombia. Puedes designar a un abogado colombiano mediante un poder especial, que se puede firmar en:

  • El Consulado de Colombia en España (Madrid, Barcelona, Valencia, etc.).
  • Una notaría española, con el documento debidamente apostillado bajo el Convenio de La Haya.

Con este poder, el abogado podrá representarte en todas las diligencias, tanto en notaría como en juzgado.


📝 Documentos necesarios

  • Registro civil de matrimonio.
  • Registros civiles de nacimiento de los hijos.
  • Documento de identidad.
  • Poder especial otorgado desde España al abogado en Colombia.
  • Inventario de bienes si se desea liquidar la sociedad conyugal.
  • Acuerdo de custodia, alimentos y visitas (si el trámite es notarial).

⚖️ Paso a paso cuando hay hijos menores

  1. Definir la vía: mutuo acuerdo (notaría) o sin acuerdo (juzgado).
  2. Otorgar poder en España: consulado o notaría española con apostilla.
  3. Preparar la documentación: registros civiles, inventario de bienes y acuerdo sobre los hijos.
  4. Revisión del Defensor de Familia: si hay menores, el acuerdo debe ser aprobado antes de la escritura en notaría.
  5. Firma en notaría o sentencia judicial en Colombia: según el tipo de divorcio.
  6. Registro del divorcio en los registros civiles de matrimonio y nacimiento.

Duración del proceso

  • Divorcio notarial (mutuo acuerdo): 10 a 30 días.
  • Divorcio judicial (sin acuerdo): entre 6 y 12 meses, según la complejidad y el juzgado.

🖥️ Participación desde España

El cónyuge residente en España puede participar en todo el proceso de forma virtual:

  • Notificaciones electrónicas en Colombia.
  • Audiencias judiciales por videollamada.

🤝 CHS Abogados Asociados: tu apoyo desde España

En CHS Abogados Asociados acompañamos a colombianos que residen en España y necesitan divorciarse en Colombia, incluso cuando hay hijos menores de por medio.

Nuestro equipo se encarga de todo: desde el poder especial en España hasta la representación en Colombia, garantizando un trámite seguro y legal.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.