Muchos colombianos que viven en el extranjero enfrentan la difícil situación de tener un matrimonio vigente en Colombia, a pesar de que la relación ya terminó hace tiempo. Ya sea por motivos personales, migratorios o patrimoniales, el divorcio es una decisión importante que puede realizarse sin necesidad de regresar al país. En este artículo te explicamos cómo divorciarte en Colombia desde el exterior, paso a paso.
✅ ¿Es posible divorciarse desde otro país?
Sí. En Colombia es posible adelantar un proceso de divorcio desde el exterior a través de un apoderado judicial, es decir, un abogado que te represente legalmente en el proceso. Esto permite que no tengas que viajar ni incurrir en costos innecesarios. Además, hoy en día muchos trámites pueden hacerse de forma virtual.
🔍 Tipos de divorcio en Colombia
Existen dos vías para divorciarse en Colombia:
1. Divorcio de mutuo acuerdo (ante notaría)
- Es más rápido y económico.
- Aplica cuando ambas partes están de acuerdo en divorciarse y no hay conflictos sobre hijos, bienes o pensión.
- Se realiza ante una notaría en Colombia con un abogado que represente a ambos o a cada parte.
2. Divorcio contencioso (ante juzgado)
- Aplica cuando una de las partes no quiere el divorcio o hay desacuerdo sobre custodia, bienes o pensión.
- Es más complejo y puede tardar más tiempo.
- Debe adelantarse por vía judicial con un abogado que te represente.
🌍 ¿Qué necesitas para divorciarte desde otro país?
- Poder especial autenticado: Lo primero es otorgar un poder especial al abogado en Colombia, autenticado ante el consulado colombiano del país donde vives o ante notario local con apostilla de La Haya.
- Copia del registro civil de matrimonio
- Copia de registros civiles de nacimiento de los cónyuges y de los hijos menores, si los hay
- Información sobre bienes adquiridos durante el matrimonio
- Acuerdo firmado (si es mutuo acuerdo): en caso de divorcio notarial
📩 ¿Cómo se gestiona el proceso?
Una vez otorgues el poder y entregues la documentación, tu abogado en Colombia se encargará de:
- Presentar la solicitud ante la notaría o juzgado correspondiente.
- Gestionar audiencias o requerimientos de manera virtual.
- Notificar a tu ex pareja y adelantar el trámite sin que debas viajar.
- Entregarte la sentencia de divorcio o escritura pública válida y legalizada para usar en cualquier país.
⏱️ ¿Cuánto tiempo tarda?
- Divorcio notarial: Chs tiene un tiempo de entrega de 15 a 20 días hábiles.
- Divorcio judicial: puede tomar entre 3 y 12 meses, dependiendo del juzgado y la complejidad del caso.
💡 Recomendaciones finales
- No firmes acuerdos sin asesoría legal si hay hijos o bienes de por medio.
- Asegúrate de que tu abogado tenga experiencia en procesos a distancia y sepa gestionar trámites desde el extranjero.
- Si tu divorcio tiene implicaciones migratorias (por ejemplo, te casaste con fines de residencia), asesórate también con un abogado migratorio en tu país actual.
🤝 En CHS Abogados Asociados…
En CHS Abogados Asociados nos especializamos en ayudar a colombianos que necesitan llevar procesos y trámites legales de manera remota, sin viajes, sin gastos innecesarios y con cumplimiento en el servicio.
Nos dedicamos a facilitar el acceso a la justicia sin importar el lugar donde te encuentres. Si vives en Estados Unidos, España o cualquier otro país, en nosotros encontrarás un aliado estratégico para resolver tus asuntos legales en Colombia de manera confiable y efectiva.