Muchos colombianos que viven en España heredan casas, apartamentos, lotes o fincas en Colombia y necesitan legalizar su propiedad. La duda más común es: ¿cómo tramitar la sucesión de esos inmuebles si resido en el exterior?
La buena noticia es que no necesitas viajar: todo se puede adelantar en Colombia mediante un poder especial otorgado a un abogado.
📘 1. ¿Qué es una sucesión con bienes inmuebles?
La sucesión es el proceso legal mediante el cual los bienes de una persona fallecida se adjudican a sus herederos.
Cuando en la herencia hay inmuebles en Colombia, es obligatorio realizar la sucesión en el país, pues solo las notarías y los juzgados colombianos pueden ordenar la inscripción en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.
📘 2. ¿Dónde se tramita?
- Notaría: cuando todos los herederos están de acuerdo y son mayores de edad.
- Juzgado de familia: cuando hay desacuerdos o menores de edad entre los herederos.
🌍 3. ¿Cómo iniciar el trámite desde España?
- Otorga un poder especial a un abogado en Colombia.
- En el Consulado de Colombia en España, o
- En una notaría española, con el documento apostillado bajo el Convenio de La Haya.
- Reúne los documentos necesarios:
- Registro civil de defunción del causante.
- Registros civiles de los herederos.
- Registro civil de matrimonio, si hay cónyuge sobreviviente.
- Escrituras públicas y certificados de tradición de los inmuebles.
- Avalúo catastral de cada bien.
- Tu abogado en Colombia presenta la solicitud de sucesión en notaría o juzgado y adelanta todo el proceso.
📝 4. Impuestos y costos
- Impuesto de ganancia ocasional: 10% sobre el valor de los bienes heredados.
- Gastos notariales y de registro: dependen del valor de la sucesión.
- Honorarios de abogado: varían según la complejidad del caso.
⚖️ 5. Pasos del proceso
- Recolección de documentos.
- Presentación de la solicitud en notaría o juzgado.
- Inventario y avalúo de los bienes inmuebles.
- Repartición entre los herederos.
- Inscripción de los inmuebles a nombre de los herederos en el Registro de Instrumentos Públicos.
⏳ 6. Duración del trámite
- Sucesión notarial: entre 2 y 6 meses.
- Sucesión judicial: de 1 a 3 años, dependiendo del juzgado.
🖥️ 7. ¿Debo viajar a Colombia?
No. Todo se gestiona a través de tu abogado en Colombia con el poder que otorgues desde España. Incluso las diligencias judiciales se pueden hacer de manera virtual.
🤝 CHS Abogados Asociados: tu apoyo en sucesiones desde España
En CHS Abogados Asociados ayudamos a colombianos que viven en España a tramitar sucesiones con bienes inmuebles en Colombia. Nos ocupamos de todo: desde el poder en España hasta la inscripción final de los inmuebles a tu nombre.