¿Cómo solicitar la patria potestad en Colombia desde Estados Unidos?

Muchos colombianos que viven en Estados Unidos tienen hijos en Colombia y necesitan solicitar o modificar la patria potestad. La distancia ya no es un impedimento: este trámite se puede adelantar desde el exterior otorgando un poder especial a un abogado en Colombia.

En este artículo te explicamos qué es la patria potestad, en qué casos se solicita y cuál es el paso a paso para tramitarla desde EE. UU. en 2025.


📘 ¿Qué es la patria potestad en Colombia?

La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que tienen los padres sobre sus hijos menores de edad no emancipados. Incluye:

  • Decidir la residencia del menor.
  • Autorizar trámites legales, médicos o viajes.
  • Administrar los bienes del hijo.
  • Tomar decisiones sobre su educación y bienestar.

🧑‍⚖️ ¿Cuándo se puede solicitar la patria potestad en Colombia?

Algunas situaciones frecuentes son:

  • Cuando uno de los padres ha abandonado al menor o no participa en su crianza.
  • Cuando se pide la suspensión o privación de la patria potestad del otro padre por causas legales (violencia, negligencia, maltrato).
  • Cuando un abuelo o tutor solicita la patria potestad por ausencia de los padres.
  • Para resolver conflictos sobre decisiones importantes en la vida del menor.

🌍 ¿Cómo hacerlo desde Estados Unidos?

Puedes otorgar un poder especial a un abogado en Colombia sin necesidad de viajar:

  • En el Consulado de Colombia en Estados Unidos (Miami, Nueva York, Washington, Houston, Los Ángeles, entre otros).
  • En una notaría estadounidense, con el documento debidamente apostillado conforme al Convenio de La Haya.

Con ese poder, el abogado podrá representarte ante notaría o juez de familia en Colombia.


📝 Requisitos básicos

  • Registro civil de nacimiento del menor.
  • Documento de identidad de los padres.
  • Poder especial otorgado en EE. UU. al abogado colombiano.
  • Pruebas que demuestren abandono, ausencia o la causa legal que justifique la solicitud.
  • Dirección de residencia en EE. UU. y datos de contacto.

⚖️ Tipos de procesos de patria potestad

✔️ Mutuo acuerdo
Si ambos padres están de acuerdo, el trámite puede adelantarse en notaría o mediante conciliación.

✔️ Contencioso (judicial)
Cuando uno de los padres no está de acuerdo o está ausente, se debe presentar la solicitud ante un juez de familia en Colombia, quien decidirá con base en las pruebas.


🖥️ ¿Se puede participar desde EE. UU.?

Sí. Actualmente los juzgados en Colombia permiten audiencias virtuales por videollamada y notificaciones electrónicas. Esto significa que, aunque vivas en Estados Unidos, podrás participar en tu proceso sin viajar.


Duración del proceso

  • Mutuo acuerdo: entre 1 y 3 meses.
  • Judicial (contencioso): entre 6 y 12 meses, según el juzgado y la complejidad.

🤝 CHS Abogados Asociados: tu aliado desde Estados Unidos

En CHS Abogados Asociados representamos a colombianos que viven en Estados Unidos y necesitan solicitar, modificar o defender la patria potestad en Colombia.

Nuestro equipo se encarga de todo el proceso: desde el poder especial otorgado en EE. UU., hasta la representación judicial en Colombia, garantizando acompañamiento completo y seguro.

Otros Artículos jurídicos

Asesoría
¿Listo para la asesoría?
CHS
¡En CHSabogados nos alegra tenerte aquí!
Sabemos que no es fácil tomar una decisión jurídica, por esta razón estaré aquí para cuando necesites asesoría.
Gracias por pensar en nosotros.